jueves, 8 de septiembre de 2011
viernes, 2 de septiembre de 2011
Y un dia el Mago volvió
Los equipos: Cardona, Kuz, Andina, Lhomy // Ricardini, Caneda, Novik, Neu
El partido comenzó tibio, soso, flojo, todos midiéndose lentamente sabiendo que en cualquier descuido te vacunan porque de a 4 seguro quedas pagando y a llorar a la iglesia.
Contrario a lo que es habitual en la intimidad, el primero tardó en llegar algo así como 5 minutos, tiempo en el cual muchos ya estarán con el control remoto en sus manos mirando a Tinelli o deseando que eso que está acostado al lado de uno, denominado esposa, novia, filito y/o amigovia (para aquellos cobardes que no se hacen cargo que están hasta las bolas) se convierta en pizza mitá calabresa y mitá napolitana.
En fin, goles hubo para ambos lados, pero como siempre, las cosas a destacar nada tienen que ver con el fulbo en sí mismo, sino con los sentimientos, con los hinchas, con el amor por la camiseta, todo eso que nos define como argentinos, fundamentalistas de la pasión por la esfera de cuero (esfera dije, eh!) el olor a paty de cancha en los alrededores de los estadios, el asadito del mediodía previo al clásico, los cantos de la hinchada: hirientes, discriminatorios, agresivos, despectivos (que sin lugar a dudas le inculcaremos a su vez a nuestra descendencia) e incluso acompañados por un lenguaje de señas propias y únicas, entendibles por cualquiera alrededor del globo terráqueo y en cualquier cancha, estadio o potrero. Algunas de las mas usadas son:
A- Hacer un circulo con el dedo índice y el pulgar con una mano. De la otra mano solo necesitaremos el índice, el cual deberemos pasar repetidamente hacia dentro y hacia fuera de ese circulo que hemos creado previamente. Podemos acompañar este noble gesto con algún comentario de la señora de alguien.
B- El siguiente (tal vez el más famoso): consiste en colocar la totalidad de ambas manos sobre la zona genital masculina y luego hacer como cuando jugábamos a la lotería familiar que había que sacudir la bolsita con los números, de igual forma sacudiremos el saco escrotal.
C- En este caso simularemos que estamos cabalgando un toro bravo y enojado, colocando una mano sobre el imaginario lomo del animal y la otra mano arriba, como si quisiéramos hacerle una pregunta a la profe de historia. Es fundamental terminar esta seña con un movimiento de caderas hacia adelante y hacia atrás al tiempo que gritamos con vos fuerte: mirá mirá mirá, sacale una foto, se van para XXX con el culo roootoooo (reemplazar XXX con el barrio/ciudad/rancho de donde son oriundos los puto de enfrente)
Volviendo a lo acontecido en el clásico de los jueves es importante detenernos un segundo en el calzado de Neu Diego, que según se rumorea le ganó el desafío a Gianola. Otro rumor indica que vienen con interruptor para darle aun más intensidad y luminosidad y que para verlas de cerca son necesarios los lentes que se usan para fusionar las fibras por el riesgo a que te provoquen un desprendimiento de retina. ALTA LLANTA AMIGO!
Todo transcurrió como debía, una garompa, todos corriendo, atajando, defendiendo….menos Nacho, quien jugaba un partido aparte, seguramente contra el mismo o con el mismo, no lo sabemos. Dentro del recinto se alcanzo a escuchar: daaaaale hacete el cancheeero, siempre te faltan 5 pal peso, empeza a correr como estas corriendo y te vas a europa Y TE VAS A LA C…$@#$&@!#….a lo que Nacho respondió con altura, a lo grande....ignoró a todos!
Ya en la antigua Grecia y luego en el Imperio Romano el arte de la magia ha deslumbrado y maravillado a grandes y chicos, que sin entender ni el cómo ni el por qué , observaban delante de sí como cosas imposibles, inverosímiles, impracticables e imperceptibles por el ojo humano ocurrían sin explicación alguna. Sin dudas a través de la historia esto le ha dado al mago una posición de privilegio, de admiración, de distinción, lo cual se ha mantenido hasta nuestros días.
Algunos de los magos mas famosos fueron:
Merlín, David Coperfield, Mr Magoo y el Mago Capria, que fue el último de su estirpe hasta el día de hoy (mejor dicho ayer)
Apareció de la nada, típico de los magos y sin que nadie se diera cuenta, también típico de esta gente, saco de una galera invisible su magia. El balón seguía su camino hacia el arco, inmutable, mientras el prestidigitador danzaba sobre ella una bicicleta maravillosa, podríamos decir que la bici de Ronaldinho era una playera al lado de esta. Su singular movimiento de cintura, su short de baño haciendo las veces de pantalón de futbol, su elegancia cual Julio Bocca nos dejaron a todos diciendo “ WOOOOOW double rainbooooowww”, incluso el arquero quedó estatuado preguntándose cómo era posible semejante proeza, un tipo que juega al básquet y que los pies los tiene solo para sostenerse y no caerse, pudiera enhebrar semejante arte. Afortunadamente continuó regalándonos hermosos conejos, pañuelos de colores y palomas blancas de esa galera, hasta el punto en que si Marroche estaba presente se hubiera sentido un principiante. Todavía seguimos esperando el parte médico para conocer el estado general de su cadera tras escucharse el "crack". Acompañamos a la familia en este duro momento.